Salir
Universidad de Zaragoza
Imagen decorativa

Fachada paraninfo

Personal Eventual

Los empleados públicos se clasifican en:

a) Funcionarios de carrera.

b) Funcionarios interinos.

c) Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal.

d) Personal eventual.

En el artículo 12 del Estatuto Básico del Empleado Público se definen las características del personal eventual:

- Es personal eventual el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.

- El nombramiento y cese serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento.

- La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna.

- Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.

En la Universidad de Zaragoza hay dos puestos de personal eventual, el de Director de Relaciones Institucionales y Comunicación y el de Jefe del Gabinete de Comunicación. Ambos dependen jerárquicamente del Gabinete del Rector:

- Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación        Curriculum vitae     Acreditación titulación

- Jefa Gabinete Comunicación                                                 Curriculum vitae      Acreditación titulación

Ambos puestos dependen del Gabinete del Rectorado.

Sus retribuciones se publican de forma actualizada en los presupuestos anuales, en el anexo de valoración de la plantilla donde figura un apartado propio para las retribuciones del personal eventual.

Para 2025 son las siguientes:

 

Las funciones generales de ambos puestos corresponden a las contenidas en la definida como Plantilla 5 que se puede consultar en el siguiente documento: funciones personal eventual

Las funciones específicas de Director/a Relaciones Institucionales y Comunicación se publicaron la convocatoria : https://recursoshumanos.unizar.es/convocatorias/personal-de-administracion-y-servicios-funcionario/198167

y que las determinaron como:

  • ESTABLECER y mantener relaciones con instituciones y empresas, por encargo de los miembros del Consejo de Dirección.
    COORDINAR y DIRIGIR la gestión de convenios institucionales, de cátedras institucionales y de empresa, a lo largo de todas sus fases, desde los contactos previos con empresas e instituciones, hasta su firma y posterior seguimiento.
    COLABORAR en el diseño de las campañas de difusión de la actividad de la Universidad.
    COLABORAR en la implementación de la imagen corporativa de la Universidad.

     

Las funciones específicas de las Jefa Gabinete Comunicación son:

  • DISEÑAR y COORDINAR campañas de difusión de imagen de la Universidad.
    GESTIONAR, centralizar y difundir la información de la Universidad, tanto externa como internamente.
    ESTABLECER relaciones con diferentes instituciones para la difusión de proyectos conjuntos.
    MANTENER relaciones con los medios de comunicación, dando a conocer las actividades de la Universidad y atender las gestiones que soliciten.
    SUPERVISAR la web de la Universidad.
    DIRIGIR la actualización del Manual de imagen corporativa de la Universidad y velar por el cumplimiento de los procedimientos allí recogidos.
    DIRIGIR la gestión del archivo de noticias, imágenes y contenido multimedia de las actividades universitarias.
    ASESORAR a la comunidad universitaria en temas relacionados con los medios de comunicación.
    COORDINAR la estrategia de contenidos transmedia en los diferentes canales de la Universidad de Zaragoza.
    ESTABLECER estrategias de comunicación para fortalecer el sentimiento de comunidad y de pertenencia a la Universidad de Zaragoza.
    GESTIONAR la tesorería de la unidad de acuerdo con las normas económicas.
     

Fecha de actualización: abril 2025

 

Derecho de acceso

¿QUÉ ES?

Cuando haces una solicitud de información pública estás ejerciendo el derecho de acceso a la información recogido en la ley 8/2015 de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón así como en la ley 19/2013 de 19 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Estas leyes regulan a qué información se puede acceder, quién tiene derecho a hacerlo, cómo debe solicitarse...

Con tu solicitud se inicia un expediente administrativo que será resuelto por el Vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura. Es posible que no quieras ejercer el derecho de acceso y que lo que desees sea hacer una consulta sobre algún aspecto de la vida universitaria, en ese caso donde mejor pueden atenderte es en el Centro de Información Universitaria Si lo que quieres es hacer una queja o sugerencia, la dirección que buscas es https://www.unizar.es/ciu/sugerencias-quejas-y-felicitaciones

¿QUÉ INFORMACIÓN PEDIR?

La información pública que puedes pedirnos cuando ejerces el derecho de acceso es aquella elaborada por la propia Universidad y la que ésta tiene en su poder como consecuencia de su actividad o del ejercicio de sus funciones, incluida la que le suministran los otros sujetos obligados a cumplir con la ley de transparencia.

En algún caso, podríamos no admitir tu solicitud de información

- si pides notas, borradores, resúmenes, opiniones o cualquier documento de trabajo interno sin relevancia o interés público
- si es necesaria una tarea compleja de elaboración o reelaboración para obtener la información que se solicita
- si la información solicitada está en fase de elaboración o publicación general
- si realizas peticiones manifiestamente repetitivas o con un carácter abusivo no justificado con la finalidad de transparencia de la ley

También podríamos denegar el acceso, o dar acceso parcial a la información, cuando su conocimiento o divulgación pueda suponer un perjuicio para otros intereses legítimos que podrían quedar desprotegidos como la seguridad o defensa del Estado, la averiguación de los delitos, la intimidad de las personas, la protección de datos de carácter personal, la propiedad intelectual y demás límites establecidos en la legislación. Puedes encontrar información detallada al respecto en el siguiente enlace: límites art.14

En cualquiera de esos casos, la resolución te explicaría el motivo y te contaría qué puedes hacer si no estás de acuerdo.

PROTECCIÓN DE DATOS

Uno de los temas más complicados en la aplicación de la ley de transparencia es decidir si el derecho de acceso a la información es prevalente sobre otros derechos como el de protección de datos personales.

La universidad ha elaborado una guía de APLICACIÓN ARMONIZADA DE LAS NORMAS DE TRANSPARENCIA Y DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA que nos ayuda a decidir y gestionar estas situaciones.

PETICIONES RECURRENTES

Tal y como se detalla en nuestros procedimientos y notas técnicas, se ha de valorar la recurrencia de las solicitudes de información pública, para, en su caso publicar dicha información en el Portal de Transparencia. Puedes encontrar más información aquí.

¿CUÁNDO ME RESPONDEN?

El plazo en el que te contestaremos es máximo de un mes que excepcionalmente podríamos ampliar en otro después de avisarte. Como se puede ver en el siguiente gráfico, la gran mayoría de las solicitudes de información se resuelven satisfactoriamente para el solicitante.

DATOS DE LAS SOLICITUDES RECIBIDAS:

 

Infografía

Fecha de actualización: enero de 2025

Consejo de Transparencia de Aragón

 CTAR

Si no está conforme con la respuesta a su petición de información puede reclamar al Consejo de Transparencia de Aragón. aquí

El Consejo revisará la petición y decidirá si el criterio adoptado por la Universidad es adecuado o no.  

Las resoluciones del Consejo de Transparencia de Aragón se notifican a los interesados y se publican previa disociación de los datos de carácter personal en el  Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.

Además aquellas resoluciones del Consejo de Transparencia de Aragón referentes a peticiones realizadas a la Universidad son recogidas a continuación:

Vehículos

Relación de vehículos en activo el 31 de diciembre de 2017 según inventario de la Universidad de Zaragoza

VICERRECTORADO CAMPUS DE HUESCA

DACIA - DOKKER SL Eficacia dCI 75 EU6

Servicio de mantenimiento

OPEL - COMBO VAN  CG11

SERVICIOS CENTRALES

Furgonetas Reparto Correo

FORD  - TOURNEO 1.8 Furgoneta CONNET Kombi

RENAULT - FURGONETA  MASTER  2.5 D   

Motocicleta Reparto Correo                                

MOTOCICLETA - HONDA mod. SH-125/07

SERVICIOS APOYO INVESTIGACIÓN

S.A.I. de Experimentación Animal

FORD - TRACTOR AGRICOLA 7610-S

Vicerrectorado Investigación

NISSAN - CAMION L 35.09

S.A.I.

RENAULT - MASTER 125..35

SERVICIO DE MANTENIMIENTO

U.T.C.

FORD - FURGONETA  Transit Connect Kombi

PEUGEOT - BOXER FURGON 1800 350 LH

PEUGEOT - PARRTNER    COMBI 1.9  Diesel

SERVICIO  DE PUBLICACIONES

PEUGEOT - PARTNER COMBI SPACE   1.9 D

RECTORADO

Vehículos oficiales

OPEL - ASTRA ENJOY 1.7 

PEUGEOT - 607 2.7

Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)

Proyecto de Investigación

FORD - Transit TD 260S Furgón

F. VETERINARIA

ANATOMIA PATOLOGICA. Proyecto de Investigación

NISSAN - NAVARRA 4 x 4     Pick-up doble cabina

Dpto. Patología Animal. Proyecto de Investigación

VOLVO - XC 70 (SEGUNDA MANO)

PATOLOGIA ANIMAL . Proyecto de Investigación         

PEUGEOT - PARTNER                    

PATOLOGIA ANIMAL. Proyecto de Investigación

OPEL - CORSA 3P Club 1700  DI-16 v.

PATOLOGÍA ANIMAL. Proyecto de investigación

RENAULT  - FURGONETA  KANGOO

PRODUCCION ANIMAL y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. Proyecto de Investigación

OPEL - CORSA SWING

F. FILOSOFIA Y LETRAS - IUCA (F. Ciencias)

Dpto. Geografía y Ordenación del Territorio. Proyecto de Investigación

MERCEDES  - MERCEDES BENZ SPRINTER 313 CDI

F. FILOSOFIA Y LETRAS

CIENCIAS  ANTIGÜEDAD. Proyecto de Investigación      

NISSAN - X-TRAIL 2.2 Dci

CIENCIAS TECNICAS HISTORICO GEOGRAFICAS   S.A.I.

REMOLQUE LANCHA

Decanato                                                                                             

NISSAN - PATROL GR Largo  Todo terreno Confort

F. CIENCIAS - GEOLOGICAS

CIENCIAS DE LA TIERRA. Proyecto de Investigación

PEUGEOT   - FURGONETA  PARTNER Rancho     

F. CIENCIAS

CIENCIAS DE  LA TIERRA. Proyecto de Investigación

CITROEN - C-15 RD

CIENCIAS DE LA TIERRA. Proyecto de Investigación

CITROEN - BERLINGO 1.4.1 Combi  75 CV 5P

Dpto. Ciencias de  la Tierra. Proyecto de Investigación   

CITRÖEN - BERLINGO HDI 110 SX Multi

FISICA NUCLEAR Lº Subterráneo Canfranc  Dpto. Física Teórica Proyecto de Investigación       

PEUGEOT - EXPERT Combi     HDI 110 5 plazas

ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Dpto Ingeniería Mecánica. Proyecto de Investigación

SUZUKI - JIMNY

Dpto. Ingeniería Mecánica. Proyecto de Investigación

DACIA - Logan MCV 1.5DCI 90 Laureate

ING. ELECTRONICA Y COMUNICACIONES (CEDIDO AL I3A). Proyecto de Investigación

OPEL - ZAFIRA 1.6 16V Confort

INGENIERÍA ELECTRONICA Y COMUNICACIONES. Proyecto de Investigación

CITROEN - C4 PICASSO  138HDI Monovolumen

  

Descarga de datos

Última actualización: Enero 2018

CSV  XLS